- Péptido
- ► adjetivo/ sustantivo masculino QUÍMICA Se aplica a los compuestos cuya molécula está formada por la unión de unas pocas moléculas de aminoácidos.
* * *
péptido, -a adj. y n. m. Quím. Se aplica a ciertos compuestos formados por la unión de dos o más aminoácidos.* * *
péptido. m. Bioquím. Molécula formada por la unión covalente de dos o más aminoácidos.* * *
General Los péptidos son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos. Los péptidos, al igual que las proteínas, están presentes en la naturaleza y son responsables de un gran número de funciones, muchas de las cuales todavía no se conocen. La unión de un bajo número de aminoácidos da lugar a un péptido: ● Oligopéptido: Número de aminoácidos < 10. ● Polipéptido : Número de aminoácidos > 10. ● Proteína: número de aminoácidos > 50.* * *
► masculino BIOQUÍMICA Nombre genérico de un numeroso grupo de compuestos nitrogenados formados por concatenación de dos o más aminoácidos con enlaces caracterizados por la presencia del grupo -CONH-.* * *
Compuesto orgánico constituido por una serie de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos (ver enlace covalente) entre un átomo de carbono de un aminoácido y un átomo de nitrógeno del siguiente.Las cadenas de péptido de largo mayor que unas cuantas docenas de aminoácidos se denominan proteínas. En los ribosomas ocurre biosíntesis de péptidos, en la sucesión de aminoácidos transportados por moléculas de ARN de transferencia, y es catalizada y controlada mediante enzimas. Muchas hormonas, antibióticos y otros compuestos que participan de los procesos de vida son péptidos.
Enciclopedia Universal. 2012.